
INAIGEM Invita Manuscritos
Publish with Us
La Revista de Glaciares y Ecosistemas de Montaña es una publicación científica de periodicidad semestral (junio y diciembre). Tiene como objetivo difundir los resultados de trabajos de investigación en glaciares y ecosistemas de montaña desarrollados en los Andes, especialmente en el Perú, pero también en otros países andinos. La revista está dirigida a investigadores en temas de glaciología y ecología de ecosistemas de montaña, así como en disciplinas afines de ciencias de la tierra, ciencias biológicas y ciencias sociales, y además a tomadores de decisiones, docentes y estudiantes universitarios, y público interesado en general.
La Revista publica artículos científicos originales e inéditos, especialmente en las áreas de glaciología y ecología de ecosistemas de montaña, y además en disciplinas afines de ciencias de la tierra, ciencias biológicas y ciencias sociales. Los trabajos recibidos son sometidos a una evaluación de doble ciego por revisores pares externos al INAIGEM, según criterios de calidad profesional.
Las pautas principales para manuscritos enviados a la Revista de Glaciares y Ecosistemas de Montaña del INAIGEM son las siguientes:
- Temática relacionada con glaciares y ecosistemas de montaña en los Andes, directamente y por medio de disciplinas afines como la geología, geografía, meteorología, botánica, zoología, antropología, etc.
- Un límite máximo de 10,000 palabras, contando todos los textos (el resumen en castellano, abstract en inglés, las referencias, las leyendas de figuras, etc.).
- Texto en castellano o inglés.
- Resumen en castellano y abstract en inglés (podemos ayudar a refinar la versión no nativa) de un máximo de 300 palabras.
- Cinco palabras clave (en los dos idiomas).
- Formato profesional, como el de muchas revistas técnicas en el mundo, pero con mayor flexibilidad, sin requisitos muy estrictos, lo que favorece la diversidad del material tratado en sus trabajos.
- Ser dividido en secciones que incluyen una introducción; la metodología, los datos y los resultados, si son pertinentes; una discusión y/o conclusión y breves agradecimientos antes de la lista de referencias citadas.
- Una lista de referencias citadas que contenga todas las obras citadas en el texto y ninguna otra.
- Referencias completas en orden alfabético por el apellido del primer autor, en estilo APA (American Psychological Association), con precisión y consistencia. Como ejemplos se puede usar las listas de Referencias de los artículos publicados en los cinco números publicados de la Revista.
- Fotos y figuras (formato JPG), tablas (formato Word o Excel), mapas y otros gráficos (formato PDF) muy nítidas y legibles.
- Pueden enviar cualquier pregunta al correo electrónico publicaciones@inaigem.gob.pe.
Se invitan especialmente manuscritos de informes de avance (works in progress) de aproximadamente 5000 palabras, en castellano o inglés, para publicación en los próximos números semestrales de la Revista para poder difundir algo de la variedad de las investigaciones actuales. Los manuscritos deben tener las siguientes características:
- Manuscritos de informes de avance (works in progress).
- Aproximadamente 5000 palabras.
- Idioma castellano o inglés.
- Emplear el formato IMRaD (Introducción, Metodología, Resultados y Discusión).
- Resumen de 300 palabras.
- Cinco palabras clave.
- Fotos y figuras en formato JPG.
- Tablas en Excel.
- Referencias en estilo APA.
Consultas al correo publicaciones@inaigem.gob.pe
Formulario de Envío de Manuscritos